Volver a Garzapapel

BLOG GARZAPAPEL

ALFOMEGA

04/08/2010 20:36:19

Taller de grabado con dilatada experiencia . Artista grabador: Angel Berihuete

Desde Chiclana ( Cádiz ), el artista grabador Angel Berihuete, ha tenido la amabilidad de enviarnos una muestra de su obra, que más abajo les mostramos. Realizada sobre nuestro papel de grabado, engraving paper, con la técnica de grabado denominada "punta seca".  A primera vista destaca la profesionalidad del artista, en la definición y limpieza de los grabados.

Si les interesa ampliar información sobre la obra  del taller ALFOMEGA, pueden visitar su web: www.grabadosalfa.com  

Nos es grato adjuntar textualmente, los comentarios que el Sr. Berihuete nos ha trasmitido sobre sus impresiones profesionales sobre nuestro papel de grabado:  

El papel tiene un tacto sedoso agradable y un color ahuesado, más claro que otras marcas, lo cual determina que la obra resalte más, que es de lo que se trata.  El contenido en fibras tintadas o impurezas es nulo y las cuatro barbas añaden categoría a un papel, ya de por si agradable a primera vista.

Con relación a las caracteristica mecánicas, podría apuntar lo siguiente:

1- Humedece muy homogeneamente y esponja más, lo cual es sintonía de los contenidos de algodón , así como del propio proceso de fabricación. Retiene bien el agua absorbida por espacios de más de 24 horas, y a pesar de temperaturas de verano, siempre a tener en consideración a la hora de estampar.

2- Bajo presiones de tórculo elevadas, tien una deformación inferiopr que otros papeles.  Esto considerando que se ha mordido o estampado con una plancha de 20 x 30 cm. sobre una hoja de 30 x 40 cm. Lo cual incrementa mucho el indice de deformación, al acercarnos a los límites del papel.

Cuando experimentamos con una plancha inferior de 10 x 15 cm. Es decir , superficialmente cuatro veces más pequeña y aun a pesar de hacer las pruebas sobre una hoja de 180 grs., la deformación es netamente inferior.

De cualquier manera y si se apilan las hojas ya estampadas (aún húmedas),  y se las deja secar, el papel recupera en unos dias casi la totalidad de  su forma plana inicial. Aquí, como ya hice mención anteriormente hay que considerar que en los procesos de secado y al hacer estas estampaciones, en los días más calurosos del verano en el sur de España, las tensiones debidas a una evaporación más rápida son superiores,  y por lo tanto en correspondencia con una mayor deformación.

Estas deformaciones  que son admisibles y propias en lo que sería Obra gráfica Original, con el tiempo y al cabo de unos años, estando la obra ya enmarcada, suelen desaparecer.

3- Aún a pesar de tener un contenido en algodón tan alto y hacerlo algo temeroso o los " halos" , que todo estampado inevitablemente arrastra tras su raspado, noto que no es así,  ya que los grabados finalmente presentan un aspecto muy limpio y agradable en todos los cortes de linea,  y aprecio que no se producen derrames o deformaciones. En este último sentido (derrames), no hago pruebas extremas para ver los límites y poder comparar, aunque la lógica apunta a una superior absorción debida exclusivamente a los contenidos en fibra vegetal

 

Imagen de Contenido

Imagen de Contenido

Imagen de Contenido

 

 

No podemos más que agradecer los comentarios realizados sobre nuestro papel para grabado,  por el artista Angel Berihuete del taller de grabado ALFOMEGA, que nos llenan de orgullo. Sin perder nunca nuestro grado de humildad, el cual nos permite mantener el espiritu de superación y seguir mejorando la calidad de nuestro papel,  siempre al servicio del artista.